Este blog pretende despertar la inquietud de alumnos y maestros de publicar sus opiniones con respecto a las experiencias de enseñanza aprendizaje de la Historia de México.
Aquí encontrarás un espacio donde puedes leer las opiniones de diferentes expertos en la enseñanza de la Historia de México.
Cómo explicar a un niño de preescolar qué es la
Independencia de México
Las fiestas patrias son muy
celebradas en las escuelas. Los niños se visten con atuendos típicos de
diferentes partes de la República y bailan y cantan festejando a México y su
independencia. En Parents’ Place consideramos que es importante que los niños comprendan lo que
celebran, por lo que les proporcionamos
algunas ideas sencillas para explicar a niños en edad preescolar algunos
aspectos acerca de la independencia de México.
El día de la independencia de México celebramos que
un día como tal de hace muchos años (1810), México se convirtió en un país
libre, lo que quiere decir que ya no tenía que hacer caso a lo que España le
mandaba ya que podía formar un gobierno de puros mexicanos. (En este caso es importante no hacer mucho esfuerzo en que se aprendan las
fechas de memoria. Lo importante es que comprendan la idea general de que
México se liberó de España.)
Esto se celebra el 16 de septiembre, pero el 15 en
la noche se da el “grito de la
independencia” porque en esa fecha el cura Don
Miguel Hidalgo y Costilla tocó las campanas de la iglesia del pueblo de Dolores
Hidalgo, llamando a la gente a que se unieran a su lucha contra el dominio
español. Los mexicanos se unieron y lucharon para conseguir su libertad de
España. Empezaron siendo pocos, pero en poco tiempo el ejército creció. La
guerra duró muchos años, fue hasta el 27 de septiembre de 1821 cuando se logró
derrotar a los españoles y México se convirtió en un país independiente.
http://www.inehrm.gob.mx/#newcomment
No hay comentarios:
Publicar un comentario